¿Cómo afecta un golpe de calor a tu perro? | Pawit

¿Cómo afecta un golpe de calor a tu perro? | Pawit

Categoría: Salud
Fecha: 07. 07. 2022
Autor: Equipo veterinario Pawit

Golpe de calor: Todo lo que tienes que saber para lidiar con ello este verano


Con la llegada del verano suben las temperaturas y esto puede ser letal para nuestras mascotas.  Durante esta época del año debemos prestar especial atención a nuestros perros, que sufren mucho al exponerse a altas temperaturas. Intentar no exponerlos al sol durante las horas de más calor, mantenerlos en lugares frescos y asegurarnos de que tengan una buena hidratación será fundamental para afrontar las temperaturas del verano.

Intentar no exponerlos al sol durante las horas de más calor, mantenerlos en lugares frescos y asegurarnos de que tengan una buena hidratación será fundamental para afrontar las temperaturas del verano.


¿Qué son los golpes de calor? ¿Cuándo suelen producirse? 


Llamamos golpe de calor al aumento de la temperatura corporal por encima de los 41 grados. Los perros carecen de glándulas sudoríparas como los humanos, y necesitan equilibrar la temperatura mediante la respiración, por ello, les resulta mucho más complicado regular su temperatura y son más susceptibles a padecer un golpe de calor.




Las situaciones más comunes que pueden provocar un golpe de calor en nuestro perro


Dejar a nuestro perro en el interior del coche

Dejar a nuestro perro, aunque sean pocos minutos, en el interior de un vehículo en días de calor puede tener consecuencias fatales.  El aumento de calor dentro del vehículo y la nula ventilación en su interior pueden hacerle sufrir un golpe de calor e incluso llevarle a la asfixia.



Practicar actividad física durante las horas de más calor

Consideramos muy importante la actividad y el ejercicio de nuestra mascota, pero la exposición al sol y practicar ejercicio en las horas de mayor calor es muy peligroso para ellos. Por eso debemos evitar sacarlo a pasear en las horas centrales del día, puesto que el calor del terreno, asfalto y el calor ambiental hace que sufran mucho más las altas temperaturas.



No mantener una hidratación adecuada

Una hidratación inadecuada puede ser la responsable de un golpe de calor.  La hidratación juega un papel clave para evitarlos.



¿Qué razas de perros son más susceptibles a padecer un golpe de calor?


Los perros de razas braquicéfalas debido a que su respiración es más dificultosa, tienen un hocico chato y narices estrechas son más vulnerables.



¿Cómo actuar ante un golpe de calor? 


Si observas algunos de estos síntomas, acude rápidamente a tu veterinario más cercano.

  • Hipertermia
  • Jadeo excesivo
  • Taquicardia
  • Congestión de las mucosas
  • Vómitos
  • Falta de apetito
  • Mareos y dificultad para mantenerse en pie

Mientras tanto puedes ayudarle a bajar su temperatura corporal mojando al perro con agua ni fría ni caliente, en la zona del cuello sobre las venas yugulares y abdomen. No hay que aplicar hielo ni envolverlo en mantas mojadas, puesto que una bajada rápida de la temperatura corporal puede tener efectos secundarios negativos nada deseables.




7 Consejos para evitar que tu perro sufra un golpe de calor


  1. Mantenlo hidratado, ofrécele siempre una fuente de agua fresca y limpia, renuévala con asiduidad y asegúrate que siempre esté a su alcance.
  2. Evita espacios pequeños y mal ventilados, como el coche.
  3. Evita salir a pasear o hacer ejercicios en las horas centrales del día, cuando las temperaturas son muy altas.
  4. Mantenlo en un espacio fresco, ventilado, lejos de ventanas o espacios que reciban luz del sol directa, especialmente en las horas de más calor. Los espacios cálidos y húmedos también son peligrosos, debido a que la humedad dificulta la regulación térmica de nuestro perro.
  5. No dar de comer a nuestros perros en el patio o en el exterior, evitando zonas de mucho calor. 
  6. No dar de comer alimentos copiosos y difíciles de digerir:  Durante la digestión, la temperatura corporal de nuestras mascotas aumentará, debido al esfuerzo que hace su cuerpo para digerir la comida. Ofrécele un pienso a base de ingredientes naturales y de fácil digestión. Como nuestro pienso Pawit.
  7. Mójalo. Si es posible, remoja a tu perro con una manguera o con una toalla húmeda. Hay que tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, si nuestro perro ha estado expuesto a altas temperaturas es mejor mojarlo con un paño húmedo (sin que el agua que utilicemos esté muy fría ni caliente), sobre la yugular de nuestra mascota. Evitar el uso de hielo o agua muy fría, ya que podría producir un shock térmico.


Consecuencias de un golpe de calor para nuestras mascotas


Los golpes de calor pueden crear daños y desequilibrios en los órganos de nuestras mascotas.

Por eso es importante que después de que nuestro perro sufra un golpe de calor, visitemos al veterinario y realicemos un seguimiento de la salud de nuestra mascota.

En casos extremos pueden llegar a fallecer. Pero en la mayoría de casos, se recuperan en pocas horas o días.


Ten en cuenta nuestras recomendaciones para preservar la salud y el bienestar de tu perro este verano.








Continuar leyendo