Todo sobre la gestación y embarazo en perras

Todo sobre la gestación y embarazo en perras

Categoría: Salud
Fecha: 02. 12. 2022
Autor: Equipo veterinario Pawit

Gestación y embarazo en perras


La gestación de nuestra perra es, sin duda, uno de los momentos más bonitos y entrañables que podemos vivir con nuestra mascota. En este momento, os pueden invadir dudas, que intentamos resolver en este post del blog, para que estéis tranquilos y llevéis la gestación de vuestra perra con la mayor confianza y seguridad posible.







¿Cuánto dura la fase de gestación / embarazo de nuestra perra?


La duración de la gestación en la perra es variable entre razas e individuos, pero como media se establece entre los 58-65 días. Si no sabemos cuándo fue la última monta, deberemos acudir a nuestro veterinario para realizar una ecografía, y así poder estimar cuánto tiempo lleva de gestación.




¿Qué hacer si no estamos seguros de que nuestra perra está embarazada?


El primer paso ante una posible gestación es acudir al veterinario, el cual determinará si está gestante o no. Uno de los métodos diagnósticos más empleados, debido a su rapidez, no ser invasivo e indoloro es la ecografía.

Esta podrá mostrar resultados pasados 25 días de la monta de la perra. Donde ya se podrán observar vesículas embrionarias. En esta primera vista no se puede afirmar el número de vesículas (número de cachorros), pero podemos hacernos una idea aproximada.


¿Cómo alimentar una perra gestante?


Una vez que tenemos la noticia de la gestación es muy importante controlar la alimentación. La hembra gestante deberá recibir una dieta equilibrada, nutritiva y de alta digestibilidad, y no será necesaria la suplementación vitamínica o mineral mientras estemos alimentándola con un pienso de alta gama y específicamente preparado para ella.

Las necesidades nutritivas aumentan un 15% cada semana, siendo el último tercio de la gestación el periodo en el que aumentaran esas necesidades, por lo que se recomienda comenzar con dieta de gama alta como Pawit.

El parto y la posterior lactancia va a conllevar un desgaste energético que deberá verse compensado con una alimentación de calidad.


Conoce las necesidades de una perra gestante


Durante la gestación, nuestra perra, puede desarrollar comportamientos propios de su estado o que pueden marcar el final del embarazo. 

Estos pueden ser,  la necesidad de buscar espacios tranquilos donde poder dar a luz, rehuir de otros perros o incluso gruñir, presentar cansancio excesivo o evitar situaciones o ambientes estresantes.


Otras señales más claras de que nuestra perra le queda poco para parir son:


  • Aparición de contracciones
  • Nuestra perra se lame los genitales en exceso e incluso llega a expulsar líquido
  • Fiebre
  • Búsqueda de la atención y el cobijo de su familia


Cómo actuar antes del parto


Una semana antes del parto aproximadamente, a partir de los 50 días, es recomendable realizar una radiografía en la cual se valora el número de cachorros, se mide el diámetro cefálico y se conoce así el diámetro del canal del parto. Estos controles ayudan a evitar, en la medida de lo posible, posibles complicaciones en el parto por el excesivo tamaño de los cachorros, estrechamiento del canal del parto y si fuera necesario estar preparados para una posible cesárea.


Te mostramos una radiografía de una chihuahua, aproximadamente está de 58-60 días y su parto es inminente. Para contarlos solo hay que fijarse en las cabezas, siguiendo las mismas veremos la columna vertebral y así sabremos ver el número de cachorros que lleva y estar más preparados como propietarios de cara al parto. 


¿Sabrías decirnos cuántos cachorros lleva esta perrita?




Embarazos de un solo cachorro


Estos embarazos suelen ser de riesgo, son gestaciones más prolongadas y representan alto riesgo de distocia (dificultad en el parto), y en muchas ocasiones hay que realizar cesárea.


La gestación y el parto de nuestras perras son unas de las etapas más bonitas que experimentar junto a nuestra mascota. Por eso hay que estar bien informados para poder estar seguros de que estamos cuidando a nuestra perra como necesita.


Es importante que llevemos la gestación de nuestra mascota con la supervisión y ayuda de un profesional veterinario.


Continuar leyendo