Leshmaniosis en perros, ¿Qué es?, y ¿Qué hacer?

Leshmaniosis en perros, ¿Qué es?, y ¿Qué hacer?

Categoría: Salud
Fecha: 23. 02. 2022
Autor: Equipo veterinario Pawit

La leishmaniosis canina es una enfermedad causada por un parásito intracelular (protozoo del gro leishmanina) que causa una inmunodeficiencia en el perro, y es transmitida por la picadura de un insecto similar a un mosquito (flebótomo).

Estos flebotomos habitan principalmente en áreas rurales y zonas húmedas con vegetación, si observamos un mapa de Europa podemos ver las zonas de mayor incidencia de leishmania infantum en países de la cuenca mediterránea, (Portugal, España, Italia, Grecia…) si bien en cierto que debido al calentamiento global y los cambios climáticos, la presencia de este flebótomo se desplaza cada vez más hacia el norte de Europa.

Las manifestaciones clínicas de la infección por Leishmania infantum en nuestro perro pueden ser muy variables, desde una infección sub clínica hasta una enfermedad muy grave que puede ser letal.Por ello consideramos que la detección precoz mediante análisis serológicos que realizará tu veterinario cada año así como la prevención usando repelentes de mosquitos o mediante el uso de fármacos presentes en el mercado para estimular la inmunidad celular son claves en el control de esta enfermedad potencialmente mortal.

Continuar leyendo