¿Qué es la diriofilia?
La diriofilariosis cardiopulmonar es una enfermedad grave producida por un parásito (nematodo), dirofilaria immitis. En su forma adulta se localiza principalmente en las arterias pulmonares y en el ventrículo derecho, dando lugar a “la enfermedad del gusano del corazón”.
Esta enfermedad no muestra síntomas de forma temprana, ya que cuando se produce la obstrucción de las arterias pulmonares y del ventrículo derecho es cuando los gusanos se han ido reproduciendo y multiplicando dentro del animal. Cuanto más tiempo pase el perro con esta enfermedad mayor será el número de gusanos que se alojarán en estas arterías y por ello los síntomas serán mucho más visibles y severos.
Los principales síntomas de esta enfermedad están asociados a la obstrucción arterial y a la insuficiencia cardiovascular y pulmonar.
Cómo se produce él contagió en nuestros perros
La transmisión de esta enfermedad a nuestros perros se da a través de un mosquito, este mosquito se infecta cuando toma sangre de un perro con microfilarias en sangre circulante, una vez ingeridas por el mosquito, quedaran un tiempo en él hasta que pasan a un estado infectivo, la cual se trasmitirá a nuestro perro en el momento en que este mosquito pique al perro.
Los mosquitos juegan un papel en la transmisión de esta enfermedad, ya que las larvas se desarrollan dentro de estos y adquieren el estado infeccioso que les permite infectar a otros animales.
Cada mosquito puede inocular entre una y tres larvas por picadura, las cuales en el perro pasan a torrente circulatorio, haciéndose adultas en el corazón.
Síntomas y fases de la enfermedad
Los principales síntomas que podemos observar en nuestros perros dependen del estado avanzado de la enfermedad. En una etapa temprana podremos observar estos síntomas leves:
-Tos no productiva que se acentúa después de realizar ejercicio físico
-Disnea (dificultad en la respiración) taquipnea (mayor número de respiraciones por minuto)
Cuando la enfermedad se encuentra en una etapa más avanzada, podremos observar síntomas más graves, asociados a la insuficiencia cardíaca y pulmonar. Estos principalmente serán:
-Intolerancia al ejercicio, debido a la dificultad respiratoria y cardiaca
-Aparición de sangrados por nariz debido a la ruptura de las arteriolas pulmonares
-Falta de apetito y pérdida de peso
¿Cómo se diagnostica?
Para poder diagnosticar sí nuestro perro sufre la enfermedad, deberemos asistir a nuestro veterinario para realizar una extracción y análisis de sangre. Dependiendo del estado de la enfermedad hay diferentes prácticas de diagnóstico, como los test indicados para detectar dirofilariosis, análisis de sangre (en busca de larvas o antígenos y anticuerpos específicos, que pueden señalar la infección de estas en el cuerpo del animal)
Podríamos diagnosticar de forma precoz la enfermedad, incluso antes de la aparición de los primeros síntomas.
Una precoz detección y tratamiento són clave para reducir el impacto de la enfermedad en la salud de nuestros perros.
¿Cómo puedo prevenir esta enfermedad?
Acude a tu veterinario mínimo una vez al año para que haga los controles oportunos, existen diferentes opciones para la prevención de esta enfermedad, desde comprimidos y pipetas mensuales o inyectables aplicables cada 6 o 12 meses dependiendo de la zona donde residas. No te olvides que la prevención muchas veces es la mejor herramienta para la salud de tu perro.