Pienso para cachorros
Con la llegada de un cachorro pueden aparecer dudas con respecto a su cuidado y alimentación ¿Cuánto tiempo durará la lactancia?¿Cómo hacer la transición entre la leche materna y el pienso?¿Cuándo empezar a dar pienso a mi perro cachorro?¿Qué cantidad de pienso debe comer mi cachorro?, entre otras.
El crecimiento es una etapa fundamental en la vida de nuestras mascotas. Para que su desarrollo sea correcto y dentro de la normalidad es crucial ofrecerles unos cuidados óptimos y una correcta alimentación en esta fase de su vida.

Perros cachorros o cómo morir de amor


La lactancia y el destete
Durante las primeras semanas de vida el cachorro debe alimentarse de leche materna. Las primeras 48 - 72 horas postparto, la madre producirá calostro, este producto es esencial para el cachorro, ya que aporta inmunoglobulinas y otros factores bioactivos que van a proteger al recién nacido de enfermedades infecciosas.
La leche de la madre aporta todos los nutrientes que el cachorro necesita para su desarrollo inicial. La composición de la misma cambia a medida que avanza la lactación y está estrechamente relacionada con la alimentación de la madre. Por lo que una nutrición y manejo correcto de la madre va a ser clave para el buen desarrollo de toda la familia.
¿Cuándo empezar a dar pienso a un cachorro?
A partir de las 3 o 4 semanas de edad podemos empezar a introducir comida sólida. Es en ese momento donde aparecen los dientes de leche y se puede iniciar el destete de manera gradual. En esta etapa hay que escoger productos específicos como el pienso personalizado para cachorros que ofrece Pawit, humedecido con agua tibia, para generar una especie de papilla.
La transición debe ser paulatina. Facilitaremos el acceso de las crías a la comida poniéndoles un recipiente plano y nos aseguraremos que tienen siempre disponible alimento fresco retirando los restos no consumidos, múltiples veces al día. Al principio el consumo de alimento sólido es mínimo, pero poco a poco va aumentando, y hacia las 6 semanas el aporte del alimento es más importante que el de la leche y los cachorros son capaces de comer pienso seco sin problemas.
Es importante escoger un pienso que tenga en cuenta las particularidades de tu cachorro y te proponga un tamaño de croqueta adecuado y fácil de masticar y digerir.

El crecimiento
El periodo más rápido de crecimiento del cachorro se da entre los primeros 3 - 6 meses de edad. En los primeros 5 meses se espera un crecimiento de entre 2 a 4 gramos por kg de peso adulto esperado al día.
Cada raza tiene una curva de crecimiento distinta y diferentes tiempos de maduración. Los perros de raza toy y pequeña alcanzan su conformación adulta entre los 10 y los 12 meses mientras que las razas de perro grandes y gigantes siguen creciendo hasta los 18 - 24 meses.


Los cachorros de razas grandes y gigantes
Los cachorros de razas grandes y gigantes son especialmente sensibles a los errores nutricionales durante el crecimiento. Las diferencias de estructura ósea, la predisposición genética, y la regulación de su potencial de crecimiento, hacen que un crecimiento demasiado rápido o un exceso o deficiencia de calcio durante el crecimiento resulte en problemas osteoarticulares graves.
Los perros de razas grandes y gigantes deben alimentarse siempre de forma racionada. La alimentación a voluntad resultará en sobrecrecimiento y, en algunos casos, incluso obesidad, favoreciendo la aparición de problemas esqueléticos.
