Pienso para un perro Bichón Maltés
Los Bichón maltés son perros amables y extrovertidos. Su carácter social y alegre les convierte en la raza perfecta para ofrecer compañía y cariño a las familias. Una alimentación adecuada les ayudará a desarrollar una vida saludable, feliz y enérgica.

Esta raza es originaria del mediterráneo, concretamente del sur de Europa.
Los Bichón maltés son grandes animales de compañía. Tienen un tamaño pequeño y son enérgicos, protectores y obedientes. Pueden encajar en familias con niños o también alegrar y acompañar a personas mayores. Se recomienda educarlos desde temprano para que haya una buena armonía familiar y el perro se sienta parte del equipo.
¿Cómo alimentar a un Bichón Maltés?
La alimentación es esencial en la salud y el bienestar de nuestros mejores amigos. Contar con un perro en nuestra vida, significa tener un miembro más para cuidar, acompañar, ofrecer afecto, dedicar tiempo de calidad...
Tenemos una gran responsabilidad en su salud, y es por ello que debemos tomar las mejores elecciones para preservarla y conservarla. Solo de esta forma nuestro perro tendrá una vida plena con nosotros.
Escoger una alimentación de calidad y seguir un plan nutricional adaptado por veterinarios y nutriólogos tendrá un impacto positivo en su condición física, desarrollo mental y cognitivo y la aparición de patologías.
Los Bichón Maltés, pueden desarrollar sobrepeso si les sobrealimentamos o padecer alergias, por lo que debemos escoger un pienso sin cereales que ofrezca la proporción adecuada de proteínas, hidratos y grasas necesarios para ellos, según su actividad física, su etapa vital o su peso base.

Características de un perro Bichón Maltés

Condición física, aspecto y personalidad
La raza Bichón maltés es considerada de tamaño pequeño, con una altura a la cruz de entre 20- 23 cm y un peso que oscila entre los 2-4kg.
Los Maltés tienen el cuerpo y la cabeza pequeños y las patas cortas. Son característicos por su abundante pelaje blanco, su cabeza de frente estrecha y hocico afilado, sus orejas largas y caídas, y su elegante cola. Cuentan con una expresión viva y atenta, en gran parte a sus ojos oscuros y despiertos.
Los perros de esta raza no les gusta estar solos, pueden sufrir ansiedad por separación y desarrollar conductas destructivas. Hay que enseñarlos a relacionarse y prestarles la atención que requieren para su bienestar físico y mental.

Alimentación para un Bichón Maltés

Pienso para un Bichón Maltés cachorro
En las primeras semanas de vida, los Bichón Maltés cachorro necesitan alimentarse a demanda. Se recomienda colocar la cantidad recomendada y que puedan comer libremente para evitar hipoglucemias. Más adelante, habrá que racionarla para que su consumo no sea excesivo. En esta etapa de vida se recomienda un pienso súper premium como el de Pawit, con una alta densidad nutricional, que apoyará su crecimiento y desarrollo físico y mental.
Pienso para un Bichón Maltés adulto
Un Bichón maltés adulto debe alimentarse con un pienso rico en proteínas de alta calidad, así como frutas y verduras. Es muy recomendable que el pienso incluya complementos nutricionales como los condroprotectores o los omegas que mejorarán su salud y evitarán o retrasarán la aparición de patologías propias de su raza y condición. En el caso del Bichón maltés, suelen presentar problemas oculares y de articulaciones, por lo que una dieta rica en estos nutrientes y aminoácidos esenciales potenciará su salud y bienestar a largo plazo.


Pienso para un Bichón Maltés senior
Con la edad nuestros perros se vuelven más sedentarios, es por ello que un bichón maltés senior, requerirá de un menor aporte energético. La composición de su dieta seguirá siendo crucial, basada en proteínas de alta calidad y exenta de aditivos, conservantes y aromas que merman la calidad del producto y pueden dañar su salud. Un pienso lo más natural posible, es la mejor elección para reforzar su sistema inmune, articulaciones y órganos y mejorar la esperanza de vida de nuestro mejor amigo.
En Pawit tenemos en cuenta la raza, además de otras variables que nos permiten desarrollar una receta equilibrada y completa.