Pienso para Dálmata
El Dálmata es un perro enérgico e inteligente. Encajará a la perfección entre amantes del deporte y los juegos, ya que requerirá de mucha atención y ejercicio físico para su salud y felicidad. Una alimentación acorde a sus necesidades será la clave de su potencial físico y mental, y el quid de su bienestar.

Se desconoce donde se originó esta particular raza, que ha ejercido de perro cazador, bombero, guardián y guía. Su nombre lo obtuvo por su paso por la región de Dalmacia en Croacia. Más tarde en Inglaterra se popularizó por guiar a los carruajes de caballos, un animal con quién tiene especial afinidad y relación.
Los Dálmatas tienen una energía infinita, son grandes corredores, y pueden desempeñar muy bien deportes de competición o cursas tipo agility. Si tienes un Dálmata o estás pensando en que forme parte de tu familia, debes saber que necesitan grandes dosis de ejercicio al día. Si no lo obtienen, se pueden aburrir y mostrar un carácter desafiante o destructivo.
¿Como alimentar a un Dálmata?
Cuando se trata de escoger la mejor alimentación para tu perro, pueden aparecerte mil dudas. Pienso, alimentación húmeda, dieta barf, comida hecha en casa… y es que no hay una elección mejor que otra, pero sí hay cosas que debes tener en cuenta:
- La alimentación sea de máxima calidad. La alimentación tiene un impacto directo sobre la salud de tu dálmata, así que ofrécele un pienso libre de desechos o subproductos, bajo en cereales pobres nutricionalmente y sin colorantes, ni aromatizantes artificiales que no le aportan nada. Un pienso súper premium como el de Pawit.
- El plan nutricional sea individualizado a cada perro. Cuando no adaptamos su pienso a sus necesidades estaremos generando déficits o excesos de nutrientes, ya que no tendremos en cuenta sus condiciones particulares. Los perros que consumen un pienso específico para sus necesidades tienen menos problemas de salud y viven con un mayor bienestar.
Los Dálmatas, por ejemplo, sufren problemas de orina y cálculos renales, por lo que su alimentación debe ser rica en omegas y contener la cantidad justa de proteínas que no agraven su condición de base. Para ellos, es indispensable la hidratación, para diluir su orina y no ocasionar problemas mayores.

Características de un perro Dálmata

Condición física, aspecto y personalidad
La raza Dálmata es considerada de tamaño mediano, con una altura a la cruz de entre 55 y 65 cm en los machos y 53-60 cm en las hembras. Su peso puede estar entre los 20-30 kg.
Los Dálmatas tienen un cuerpo elegante y atlético. Son conocidos por sus características manchas negras o marrones sobre su pelo blanco. Un pelaje corto y compacto, que cambia con intensidad.
Los perros de esta raza son alegres, astutos e inteligentes. A veces pueden ser obstinados, por ello se recomienda educarlos desde temprano. Con un entrenamiento basado en la recompensa y con un enfoque positivo, los dálmatas son perros muy sensibles, que no soportan un mal comportamiento por parte de su entorno, son perros muy obedientes y agradables.

Alimentación para un Dálmata

Pienso para un Dálmata cachorro
El Dálmata cachorro se alimentará de leche materna o de fórmula durante sus primeras semanas de vida. Una vez se produzca el destete, incorporará poco a poco la comida sólida. La primera etapa de vida es muy importante, ya que es cuando se produce el crecimiento más considerable. Es por eso que el pienso debe contener todos los nutrientes necesarios para apoyar el desarrollo del cachorro. Proteínas, frutas, verduras y complementos nutricionales de gran calidad que sustenten su potencial físico y cognitivo.
Pienso para un Dálmata adulto
Cuando entra en su etapa adulta, sobre los 14-16 meses, el Dálmata adulto habrá terminado su etapa de crecimiento. El pienso a partir de este momento debe estar formulado por la cantidad justa de proteínas, así como otros ingredientes frescos y naturales que le aporten todos los macro y micronutrientes necesarios para esta etapa de vida.
Es mejor evitar piensos que contengan cereales u otros ingredientes potencialmente inflamatorios, ya que el Dálmata puede desarrollar enfermedades en la piel y alergias. También es recomendable adaptar su receta a su raza, pues es la única uricotélica, por su orina no excretan urea, sinó ácido úrico, promoviendo la aparición de cálculos. Para reducir estos problemas, la composición del pienso debe estar muy equilibrada y la hidratación, constante.


Pienso para un Dálmata senior
A medida que se vaya haciendo mayor, un Dálmata senior, reducirá su nivel de actividad física y por ende, el aporte energético ingerido. Un pienso que incluya entre sus ingredientes complementos nutricionales y nutracéuticos que ayuden a tratar y/o prevenir posibles enfermedades, reforzando la respuesta inmunitaria y natural del cuerpo, será la mejor opción para tu perro.
Condroprotectores para las articulaciones, ácidos grasos omega 3 para sus funciones vitales, minerales y vitaminas, hierbas medicinales,... un plan nutricional completo y equilibrado teniendo en cuenta sus características individuales.
En Pawit tenemos en cuenta la raza, además de otras variables que nos permiten desarrollar una receta equilibrada y completa.